MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
MISIÓN
Somos una escuela católica, por lo tanto, abierta a todos, fundamentada en los valores del Evangelio, en diálogo con la realidad multicultural y plurirreligiosa del entorno, escuela que “educa evangelizando y evangeliza educando”, favoreciendo la experiencia educativa del sistema preventivo actualizada en el hoy.
VISIÓN
Los colegios de las Hijas de María Auxiliadora, son escuelas que:
* Dan respuestas adecuadas a las necesidades de formación integral de niñas, niños y jóvenes, desde la inserción en su entorno geográfico, social, político, cultural y eclesial, colaborando en la construcción de una Europa abierta y solidaria con el resto del mundo.
* Acompañan a las alumnas y alumnos en su educación adoptando el estilo preventivo de D. Bosco y María Mazzarello.
* Promueven la presencia cercana y activa de las educadoras y educadores entre los jóvenes, compartiendo su vida, mirando con simpatía su mundo y estando atentos a sus verdaderas exigencias y valores.
* Ofrecen alternativas educativas a través del tiempo libre.
* Se caracterizan por ser “casas de puertas abiertas” que crean un ambiente donde se comparte un enfoque común de la vida, desde un humanismo cristiano.
* Crean unas comunidades educativas, en las que los educadores y las familias, tienen un papel fundamental y se sienten implicados en la misión educativa evangelizadora.
* Favorecen una pastoral que suscita experiencias de vida cristiana.
VALORES
D. Bosco, a través del sistema preventivo, realiza una aportación original a la acción educativa y en continuidad con sus intuiciones educativas, y como entidad titular, afirmamos que este sistema es la clave para hacer de nuestras alumnas y alumnos “honrados ciudadanos y buenos cristianos”, favoreciendo en las niñas, niños y jóvenes, los siguientes valores:
RAZÓN:
– Lo mejor de ellos mismos, potenciando lo positivo y la creatividad.
– Las actitudes de diálogo, escucha, apertura, sentido crítico y propositivo.
– El crecimiento de su responsabilidad, esfuerzo personal y trabajo en equipo.
– La educación a un diálogo intercultural e interreligioso y a una participación ciudadana responsable, en un mundo mediático y globalizado.
RELIGIÓN:
– La apertura a dios como fuente de verdadera humanización y expresión de la fe, celebrada en los sacramentos.
– El respeto de la vida como don recibido como fuente de compromiso y responsabilidad.
– La acogida de los valores evangélicos y seguimiento de Jesucristo en la Iglesia.
– El crecimiento de la dimensión social de la fe con un progresivo compromiso por la solidaridad, la justicia, y la paz.
– La acogida a maría como modelo de mujer creyente y compañera de camino.
AMOR:
– La educación en un ambiente de familiaridad, gratuidad, amabilidad, fiesta y alegría.
– La confianza en las niñas, niños y jóvenes, que puedan experimentar el sentirse amados.
– La personalización de las relaciones, la acogida incondicional de la persona, el apoyo y acompañamiento en la realización del proyecto de vida.
– El acompañamiento del proceso de maduración afectiva de las niñas, niños y jóvenes, favoreciendo experiencias positivas de verdadera amistad.